Creció en el Hadjuk Split y pronto llamó la atención por su buen cabezazo, llegó a España a través del Zaragoza, donde no cuajó y se fue cedido al Almería y al Sporting, donde estuvo muy cerca de devolver a los suyos a la élite tras una larga travesía por el desierto, al llamar la atención el Córdoba tiró de talonario y se lo llamó, pero del club verdiblanco sólo recibió el mote de "Matao" Bilic. Posteriormente pasó fugazmente por Lleida y por el Rapid de Viena, antes de llegar en el invierno de 2008 al Sporting de nuevo, para obtener 12 goles en media temporada que contribuyeron enormemente a que el Sporting recuperara la categoría que no tendría que haber abandonado. Un gol que marcó a la parroquia sportinguista fue el que culminó la remontada frente al Granada 74 que hizo que El Molinón se cayera rendido a sus pies y el que abrió la cuenta del partido del ascenso; o el único gol ante la Real Sociedad, que decantó el ascenso para los asturianos.
En 1ª marcó 13 goles, entre los que cabe destacar un hat-trick en el Sánchez Pizjuán que no dio ningún punto al Sporting (perdió 4-3) y el que anotó en el Nuevo Zorrilla en la penúltima jornada que permitió al Sporting seguir con vida, que al final mantuvo en una jornada final agónica. Este año marcó un gol ante el Mallorca y cumplió su sueño de debutar con la selección absoluta croata, lo hizo este miércoles en la república ex-soviética de Kazajstán. Como curiosidad decir que le marcó un gol al AC Milan de falta directa en el Torneo Villa de Gijón 2008.
Y esta es la historia de un Matador, Bilic, que sólo triunfó en el coso gijonés y que no ha parado de dar alegrías a la amplia parroquia sportinguista.
Si es que es el puto amo!
ResponderEliminarBilic Grande!!
Grande Bilic
ResponderEliminarNo se que pasa en Gijón, pero no es el único caso de futbolista que solo triunfa aquí. De los actuales, me viene a la cabeza Diego Camacho o Carmelo. ¿táctica? ¿somos poco exigentes en el Molinón? ¿Apoyamos más a los nuestros?
ResponderEliminar