Contacta con nosotros

Contacta con nosotros en:
goleneldescuento@gmail.com

viernes, 23 de octubre de 2009

¿Qué fue de... Jordi Cruyff?

Era uno de los chavales más prometedores del fútbol europeo al apellidarse Cruyff, y tener ese nombre en la primera rama del árbol genealógico puede ser un magnífico pasaporte al estrellato, pero también puede pasar factura porque pesa demasiado. Tiene un gran palmarés de títulos colectivos, pero el único en que realmente participó jugando fue el subcampeonato de la UEFA con el Alavés.

Creció en La Masía, y debutó en el Barça donde debutó ante el Sporting de Gijón, en el club azulgrana mostró su rapidez y habilidad, y su escasa técnica. En Can Barça vivió el ocaso del "Dream Team" y ganó una Liga y una Supercopa, cuando su padre fue destituido como técnico, él hizo las maletas y se fue a Manchester para jugar en el United, pero tampoco encajó, aunque los reds consiguieron durante su paso por Old Trafford 2 Premiers, 2 Supercopas y 1 Intercontinental, no ganó la Champions del 99 porque ese año se fue cedido a Vigo, donde tampoco jugó. Se fue de Inglaterra aterrizando en Mendizorroza, donde pasó sus 3 mejores años que le hicieron llegar al cielo (final de la UEFA 01) o al infierno (descenso en 2003). Cuando los babazorros descendieron se volvió a la Ciudad Condal, aunque al vecino de su Barça al Espanyol, donde jugó una temporada y se retiró.

Tres años después, en 2006 y con 32 añitos el culé Pichi Alonso le llama para jugar en el Metalurg Donetsk ucraniano, y el bueno de Jordi allí va, donde juega 3 temporadas. Este verano fichó por el campeón maltés, el Valletta FC, que jugó la previa de Champions. Esta es la historia de un chico que tenía calidad, pero que su apellido le perdió al crear unas expectativas inalcanzables para quien no se llame Johan y se apellide Cruyff.

1 comentario:

  1. Muy bueno el resumen. A mi no me parecía tan malo, no para el Barça o Manchester, pero en un equipo de 2º nível, se hubiera sentido más futbolista, aunque von menos títulos, que supongo que tampoco sentirá porque practicamente no participaba en ellos. Como bien dices, las mismas puertas que le abrieron el camino, le bloquearon como jugador.
    Si no tienes otra petición, me gustaría saber algo del argentino Insúa.

    ResponderEliminar